

Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Sábado, 10 de mayo 2025, 20:48
Dos días después de haber sido elegido jefe de la Iglesia católica, León XIV ha visitado en la tarde de este sábado la tumba ... de su predecesor, Francisco, situada en la basílica de Santa María la Mayor, en la ciudad de Roma, un templo estrechamente vinculado a Jorge Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril. De él ya ha destacado su estilo, de «total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida» y llamó a retomar «esta valiosa herencia».
El Pontífice ha hecho esta parada cuando iba de regreso al Vaticano, después de visitar el Santuario de la Madre del Buen Consejo, en Genazzano, a las afueras de Roma, su primera salida sorpresa después de que este jueves fuera elegido Papa. León XIV llegó a Santa María la Mayor en coche y una vez dentro del templo se detuvo a rezar ante la tumba del Papa Francisco y el icono de la Virgen, Salus Populi Romani. En marzo de 2013, tras ser elegido Papa, la primera salida de Francisco fue para ir a rezar a este templo mariano por su «gran devoción».
La oración de Papa León XIV ante la tumba de Papa Francisco en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, esta tarde, después de visitar Genazzano y el santuario de la Virgen del Buen Consejo.pic.twitter.com/KozBwxHhfd
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) May 10, 2025
Robert Prevost ha realizado este gesto horas después de pronunciar un discurso ante los cardenales, en el que se declaró «humilde siervo de Dios» y afirmó querer seguir el camino trazado por el jesuita argentino. Durante la jornada León XIV, que pertenece a la Orden de San Agustín, también visitó la basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo de Genazzano, a 50 kilómetros al sureste de Roma, según han indicado desde El Vaticano.
Antes, tuvo una reunión de cardenales en la Santa Sede, tanto con los que se encerraron con él en la Capilla Sixtina para las votaciones como los que tienen más de 80 años y, por tanto, no pudieron participar en los escrutinios. Fue un encuentro de unas dos horas de duración celebrado a puerta cerrada en el que el pontífice número 267 de la Iglesia católica dio algunas pistas sobre sus prioridades y estilo. El nuevo papa fue ovacionado al entrar en la sala de conferencias vestido con una túnica papal blanca. Nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.
«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años. Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes, puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.