Borrar
Acceso principal al hospital Vega Baja en una imagen de archivo. Eva Moya
Satse denuncia «saturación» en el hospital Vega Baja por la «inacción» de la gerencia

Satse denuncia «saturación» en el hospital Vega Baja por la «inacción» de la gerencia

Sanidad responde que son situaciones excepcionales debidas al incremento habitual de patologías respiratorias en esta época del año y a un aumento significativo en las urgencias hospitalarias

LA VERDAD

Miércoles, 22 de enero 2025, 19:15

El Sindicato de Enfermería SATSE ha alzado este miércoles la voz para denunciar lo que califican como «una grave saturación» en el servicio de urgencias del Hospital Vega Baja, achacando la situación a «la inacción de la gerencia del centro». Según el sindicato, las condiciones actuales comprometen tanto la calidad asistencial como la seguridad de los pacientes.

En su comunicado, SATSE expone que actualmente hay más de 35 pacientes pendientes de ingreso en planta, mientras que otros 10 permanecen atendidos en pasillos, en condiciones que consideran indignas y vulneran su seguridad asistencial. Además, denuncian esperas de hasta 72 horas para conseguir una cama en planta, lo que, según el sindicato, genera un deterioro físico y emocional tanto en los pacientes como en sus familias.

El sindicato también ha destacado la falta de recursos básicos en el servicio de urgencias, como almohadas y mantas, además de la necesidad urgente de reparar los timbres inoperativos en los boxes destinados a pacientes respiratorios. Según SATSE, estas carencias afectan especialmente a personas de avanzada edad que permanecen aisladas y en condiciones que comprometen su bienestar. Aunque reconocen que parte de los refuerzos solicitados fueron incorporados, aseguran que el número sigue siendo insuficiente para afrontar la situación actual.

Por su parte, la Conselleria de Sanidad, a preguntas de este periódico, ha defendido las medidas adoptadas en las últimas semanas para abordar la presión asistencial en el hospital. Según el gobierno autonómico, «todos los pacientes con orden de ingreso tienen cama asignada y hay algunas camas libres en hospitalización». Además, han señalado que las situaciones excepcionales registradas se deben al incremento habitual de patologías respiratorias en esta época del año y a un aumento significativo en las urgencias hospitalarias.

Entre las acciones destacadas por la Conselleria, mencionan el refuerzo de 5 internistas diarios en horario de tarde desde el pasado 8 de enero, así como la contratación de personal adicional mediante bolsas de corta duración y acumulaciones de tareas. Asimismo, manifiestan que han incrementado el número de enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería por turno, no solo en urgencias sino también en otras áreas del hospital. Según Sanidad, el personal del servicio de urgencias ha agradecido la rapidez con la que se han implementado estos refuerzos.

SATSE, sin embargo, insiste en que las medidas adoptadas son insuficientes y hace un llamamiento urgente a la gerencia del hospital y a la Conselleria de Sanidad para que asuman su responsabilidad y tomen medidas estructurales. Entre sus propuestas se encuentran el incremento de plantilla, habilitación de espacios adicionales para atender patologías infecciosas y la resolución inmediata de las deficiencias materiales y organizativas detectadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Satse denuncia «saturación» en el hospital Vega Baja por la «inacción» de la gerencia

OSZAR »