
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este lunes por la tarde la que podría ser la última remodelación de su Ejecutivo antes de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo. Una remodelación que calificó de «nuevo impulso» y que incorpora a nuevos rostros de marcado perfil político para encarar la recta final de la legislatura. Sale del Gobierno la exVox Mabel Campuzano, hasta ahora al frente de Educación, que será sustituida por uno de sus directores generales, Víctor Marín. Campuzano abandona el Gabinete de Miras sin haber logrado conectar con la comunidad educativa y dejando tras de sí varias polémicas que han causado estragos al Gobierno, entre ellas su rechazo a vacunarse contra la Covid o sus planes fallidos para implantar el veto parental en colegios e institutos.
En cuanto a Marín, López Miras explicó que el suyo es «un perfil de reconocido prestigio gracias a su dilatada experiencia en la Consejería, que conoce al detalle las particularidades del sistema educativo».
La otra gran novedad es la creación de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, a cuyo frente se sitúa Juan María Vázquez, actual senador del PP y hombre de la total confianza del presidente. López Miras aseguró que su incorporación «aportará experiencia, rigor y energía». Pretende con este movimiento dar mayor visibilidad a las políticas de recuperación de la laguna salada, y para ello elige a un político veterano, procedente del mundo universitario (es catedrático de la Facultad de Veterinaria de la UMU) y con fama de dialogante.
Nuevo Gobierno
de la Región
de Murcia
Nueva
incorporación
Cambio de competencias
Fernando
López Miras
presidente de la Comunidad
Luis Alberto Marín
Marcos Ortuño
consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud,
Deportes y
Portavocía
consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital
Antonio Luengo
Juan José Pedreño
consejero
de Salud
consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
José Ramón Díez de Revenga
Víctor Marín
consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo
consejero de Fomento e Infraestructuras
Juan María Vázquez
Conchita Ruiz Caballero
consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación
consejera de Política Social, Familias e Igualdad
Isabel Franco
Valle Miguélez
vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación
consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos
Nuevo Gobierno
de la Región
de Murcia
Fernando
López Miras
presidente de la Comunidad Autónoma
Cambio de competencias
Nueva
incorporación
Luis Alberto Marín
Antonio Luengo
Juan José Pedreño
José Ramón Díez de Revenga
Marcos Ortuño
consejero
de Salud
consejero de Fomento e Infraestructuras
consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud,
Deportes y
Portavocía
consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital
Isabel Franco
Víctor Marín
Juan María Vázquez
Conchita Ruiz Caballero
Valle Miguélez
vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación
consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo
consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos
consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación
consejera de Política Social, Familias e Igualdad
Y también hay cambios importantes en Política Social y Familias, ya que la vicepresidenta Isabel Franco, ex de Ciudadanos, cede esas competencias a Conchita Ruiz, actual directora general de Personas con Discapacidad y exconcejal del Ayuntamiento de Murcia, que dirigirá la nueva Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Todo apunta a que los problemas de entendimiento de Franco con las residencias de mayores y los centros de dependientes de la Región han resultado determinantes para que el presidente haya decidido despojar a la vicepresidenta de estas competencias. Desde hace meses, los representantes de estos geriátricos vienen denunciando la falta de financiación por parte de la Consejería, con duras acusaciones hacia Isabel Franco.
Miras aplaudió la carrera de Conchita Ruiz y destacó que «se trata de una persona dedicada a los demás desde años, y perfectamente conocdera de las nuevas realidades y necesidades de la sociedad».
Por otro lado, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, pasará a ser el portavoz del Ejecutivo, en lugar de Valle Miguélez, manteniendo todas sus competencias intactas. Miguélez ve también cómo se le retiran competencias de gran calado que hasta ahora dependían de ella, como son Empleo, Universidades y, sobre todo, la Portavocía. Las dos consejeras expulsadas de Ciudadanos tras la fallida moción de censura de 2021 pierden, en definitiva, peso en el nuevo Ejecutivo de Fernando López Miras.
«Con el nuevo Gobierno garantizamos estabilidad, fortaleza y unidad frente al contexto de incertidumbre que vive nuestro país», destacó el presidente del Ejecutivo autonómico, quien aprovechó su intervención en rueda de prensa para incidir en que la remodelación de su Gobierno, cuyas consejerías dirigirán siete hombres y tres mujeres, «va en línea con los valores que nos identifican: la creación de empleo, las reducciones de impuestos, la defensa y la protección del estado del bienestar y de los servicios públicos, la educación de calidad y la defensa del medio ambiente».
Isabel Franco vicepresidenta y consejera de Transparencia, Participación y Cooperación.
Marcos Ortuño consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía.
Víctor Marín Navarro consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo.
Juan María Vázquez consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
Luis Alberto Marín consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital.
Valle Miguélez consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos.
Juan José Pedreño consejero de Salud.
Antonio Luengo consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
José Ramón Díez de Revenga consejero de Fomento e Infraestructuras.
Conchita Ruiz Caballero consejera de Política Social, Familias e Igualdad.
Uno de los principales cambios en el Ejecutivo regional es el nombramiento de Víctor Marín, hasta ahora director general de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, que sustituye a Mabel Campuzano al frente de la Consejería de Educación. Marín es profesor de Geografía e Historia desde 2004 y doctor de Historia del Arte por la Universidad de Murcia.
Además, ha sido asesor de formación en diferentes centros de profesores y recursos de la Región de Murcia y jefe del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado desde 2016 hasta septiembre de 2019.
Por su parte, Conchita Ruiz aterriza en el Ejecutivo de López Miras para encabezar la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, carteras que hasta ahora conservaba Isabel Franco. Ruiz es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM y, además de trabajar en varios medios de comunicación, así como instituciones, entre 2015 y 2019 fue concejal de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Murcia. Desde ese año ha estado al frente de la Dirección General de Personas con Discapacidad del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
El tercer nombramiento es el de Juan María Vázquez, que se encargará de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación. Vázquez es veterinario, catedrático de Medicina y Cirugía Animal, así como académico de número en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, de Ciencias de la Región de Murcia y de Ciencias Veterinarias de la Región.
Actualmente, Vázquez es senador y portavoz en la comisión de Ciencia, Innovación y Universidades en la Cámara Alta. Ha sido secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía (2016-2018) y secretario general de Universidades del Ministerio de Educación (2015).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.