Borrar
Presentación de la nueva plataforma ciudadana en El Esparragal. G. Carrión / AGM
Crean una plataforma vecinal para denunciar las carencias de la pedanía murciana de El Esparragal

Crean una plataforma vecinal para denunciar las carencias de la pedanía murciana de El Esparragal

Piden mayor participación ciudadana en las obras de la pedanía, la puesta en valor de la acequia de Pitarque y más seguridad vial para los escolares

Jueves, 16 de enero 2025, 21:15

Apenas dos meses después del nacimiento de un nuevo movimiento ciudadano en defensa de los intereses de los vecinos de la Cordillera Sur, residentes de la pedanía de El Esparragal acaban de poner en marcha una nueva plataforma civil con el objetivo de «trabajar por el bien del pueblo, fomentar la participación vecinal, realizar y apoyar actividades culturales y recuperar nuestros valores y costumbres». Así lo indicaron este jueves los promotores de esta iniciativa, que fue presentada en sociedad ayer en un acto celebrado en el salón de actos de la pedanía.

Su manifiesto fundacional señala que desde dicha plataforma se apuesta por «una democracia participativa y por no ser meros espectadores de lo que otros decidan, dando cuenta de las infinitas carencias de la localidad para buscar soluciones, y trabajando para que cualquier obra que se realice se exponga a los vecinos, de manera que estos puedan opinar sobre ella antes de su ejecución».

En este sentido, el presidente de la plataforma, Fulgencio Huertas, hizo referencia al asfaltado de la calle Las Palmeras, «que se hizo sin consulta previa alguna y que se debería haber hecho mejor, ya que podría ser un carril idóneo para aliviar el tráfico de la Orilla del Azarbe, algo que no permite su actual estrechez». Asimismo, la Plataforma apuntó, entre sus primeras demandas, a otras cuestiones como la necesidad de ejecutar la rehabilitación del tramo al aire libre de la acequia de Pitarque, frente al restaurante 'La Rana', y de buscar soluciones al «peligroso traslado a pie» que realizan a diario los alumnos de los colegios la Cruz del Campillo y Nuestra Señora de los Ángeles hasta el comedor de la Cruz de los Caminos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Crean una plataforma vecinal para denunciar las carencias de la pedanía murciana de El Esparragal

OSZAR »