

Secciones
Servicios
Destacamos
El empresariado de la Región de Murcia volvió a demostrar el pasado año sus inquietudes emprendedoras al constituir un total de 2.673 empresas, un ... 11,28% más que el ejercicio anterior y un punto y medio por encima del crecimiento del conjunto de España, según los datos del Estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B.
En España, 2023 fue también un ejercicio en el que repuntó el empuje empresarial, puesto que las 109.182 sociedades constituidas, un 9,73% más que en 2022, suponen el dato más alto desde 2008.
Sin embargo, el capital invertido para crear estas sociedades fue menor que el ejercicio precedente, algo en lo que debió influir la subida de los tipos de interés que se inició mediados de 2022 y que ha encarecido la financiación empresarial.
En la Región de Murcia, en concreto, el capital invertido en las empresas que vieron la luz en 2023 alcanzó los 116.170.720 euros, casi 15 millones menos (-11,32%) que un año antes. En España, la reducción fue menor y se quedó en un -7,9%.
Con respecto a las constituciones, la construcción y las actividades inmobiliarias y el comercio resultaron ser los sectores más dinámicos en la Región, con un total de 628 y 607 nuevas empresas creadas, respectivamente.
A continuación, aunque a mucha distancia de los dos anteriores, se situaron los servicios empresariales (318 nuevas sociedades), la hostelería (252), agricultura (158) e industria (145).
El estudio realizado por Informa D&B identifica las empresas más grandes en cada uno de los epígrafes. Las constituciones con más capital fueron Inversalia Patrimonio Sostenible SL (149 millones de euros), Hogwarts Capital (73 millones de euros) y Turqueta Gestion SIL (70 millones de euros), localizadas en Teruel la primera y en Madrid las otras dos.
Demografía empresarial en la Región
2022
2023
Constituciones
2.673
2.402
11,28%
Capital Invertido
130.995.583
116.170.720
-11,32%
Concursos
207
185
11,89%
Disoluciones
729
676
-7,27%
Fuente: Informa D&B
Demografía empresarial en la Región
2022
2023
Constituciones
2.673
2.402
11,28%
Capital Invertido
130.995.583
116.170.720
-11,32%
Concursos
207
185
11,89%
Disoluciones
729
676
-7,27%
Fuente: Informa D&B
Demografía empresarial en la Región
2022
2023
Constituciones
Capital Invertido
2.673
2.402
130.995.583
116.170.720
11,28%
-11,32%
Concursos
Disoluciones
729
676
207
185
-7,27%
11,89%
Fuente: Informa D&B
Dos firmas de la Región figuran entre las más importantes en su categoría. Así, el informe cita al Real Murcia como la novena sociedad de mayor volumen, merced a sus 46 empleados y 1,3 millones de euros de ventas, que acometió en 2023 un plan de reestructuración. Mientras que la empresa Agro Seed SL, de Torre Pacheco y con casi 1,3 millones de facturación, fue la novena sociedad en afrontar un procedimiento especial.
Por lo que se refiere a las principales empresas que iniciaron un proceso concursal, la Compañía Española de Laminación encabeza el 'ranking' con 1.332 millones de ventas.
En cuanto a disoluciones de empresas, la Región registró 676 el pasado año, un 7,27% menos que en 2022. El mayor número se dio en el sector de la construcción (192), seguido del comercio (154) y los servicios empresariales (78). En el conjunto de España fueron estos mismos sectores los más castigados por la desaparición de sociedades.
El estudio de Informa D&B también ofrece datos sobre las sociedades que entraron en concurso de acreedores, que en la Región de Murcia aumentaron un 3,18%, al pasar de 185 en 2022 a los 207 tramitados en 2023. Otras 16 empresas murcianas con problemas financieros llevaron a cabo planes de reestructuración, y 21 más se acogieron al procedimiento especial que establece la legislación vigente.
Las 109.182 sociedades que se constituyeron el pasado año en España dieron lugar al nombramiento de 128.170 administradores, «lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos» en el país, según explican desde Informa. Tan solo el 24% de los cargos creados están ocupados por mujeres.
Por comunidades autónomas, Madrid está a la cabeza en la creación de empresas, con 24.997, el 23% del total. Tras ella se sitúa Cataluña, con 20.883, y Andalucía, con 19.243.
En términos porcentuales, los mayores incrementos se producen en Navarra (14,27%), Asturias (13,55%) y Comunidad Valenciana (13,46%).
Madrid también encabeza la inversión de capital en estos doce meses, con 1.337 millones de euros, un descenso del 8%. Cataluña es la siguiente con 823 millones de euros, aunque en este caso se eleva un 14%.
Al igual que ocurre en la Región, la construcción y actividades inmobiliarias, comercio y servicios empresariales son los sectores de la economía española con un mayor número de nuevas empresas en 2023, con 25.882, 20.776 y 15.901, respectivamente. Entre los tres suponen el 57% de las empresas constituidas este año.
Sin embargo, el sector donde más capital se invirtió fue intermediación financiera, más de 2.100 millones de euros, aunque desciende un 15%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.