Borrar
Urgente Así ha sido la victoria de Austria en el festival
Reprimir los estornudos tienes peligrosas consecuencias. FOTOLIA
Por qué puede ser peligroso reprimir los estornudos

Por qué puede ser peligroso reprimir los estornudos

¿Te aguantas este acto reflejo? Descubre las razones por las que no es bueno hacerlo

la verdad

Domingo, 25 de diciembre 2022, 11:14

Si reprimes los estornudos cuando estás en público porque crees que es un gesto de buena educación, debes saber que esta cortesía tiene peligrosas consecuencias para tu salud. Un estornudo es una reacción fisiológica de tu organismo como mecanismo de defensa para limpiar las vías respiratorias. Y aunque a veces suele ser molesto porque necesitas estornudar más de una vez, se trata de algo necesario para expulsar las partículas extrañas de las fosas nasales.

Por qué no es bueno aguantarse los estornudos

Las razones más comunes por las que estornudamos se hallan en una serie de irritantes que pueden provocar este acto reflejo. Las infecciones respiratorias virales, como un resfriado, pueden afectar la membrana mucosa de la nariz. También el aire frío; alérgenos, como polen y caspa de mascotas; irritantes físicos, incluidos el humo y la contaminación; y partículas ambientales, como polvo, hongos y moho, enumera la revista 'Live Science'. Pero existen otras causas menos frecuentes que provocan los estornudos. Algunas personas lo hacen cuando salen al sol, una condición conocida como estornudos fóticos, y otras cuando tienen el estómago lleno. Sea cual sea el motivo, los expertos recomiendan que no se repriman los estornudos, ya que impedirás que estas partículas irritantes salgan y en su lugar se queden en otras zonas del organismo y se originen infecciones.

Además, apretar la nariz cuando vas a estornudar para que no salga el aire puede perjudicar los tejidos de su interior, ya que se trata de un acto donde el aire sale de forma brusca, aproximadamente a unos 60 kilómetros por hora. La presión es tan grande que si te aguantas las ganas te puede generar daños internos. Aunque se trata de unas consecuencias muy raras, sí que existen casos reales de personas que tras aguantar el estornudo han sufrido hemorragias, roturas vasculares, dolor de oído o de cabeza, inflamación, mareos e incluso variaciones en la capacidad auditiva. Por tanto, si tu nariz te pide estornudar, hazlo. Tapate con un pañuelo si tienes uno a mano o cúbrete con el antebrazo para que los gérmenes no lleguen a las personas de tu alrededor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Por qué puede ser peligroso reprimir los estornudos

OSZAR »