Una inversión de 3 millones convertirá el viejo centro de salud de Torre Pacheco en espacio cultural
El Consistorio licita las obras, que se realizarán con fondos europeos y que deben estar ejecutadas antes del 31 de marzo de 2026
S. S.
Domingo, 22 de junio 2025, 09:35
El antiguo centro de salud del casco urbano de Torre Pacheco, que estuvo en funcionamiento desde 1984 a 2002, será en los próximos meses un ... gran centro cultural para todo el municipio. Las obras de ejecución del proyecto, cuya elaboración fue adjudicada mediante un concurso en 2022, se acaban de licitar mediante un procedimiento de urgencia. El plazo para presentar solicitudes terminó el 19 de junio y el precio de licitación es de 2.999.646 euros. El tiempo que tendrá el adjudicatario para ejecutar las obras será de ocho meses. El concejal de Hacienda y Turismo, Javier Plaza, explicó que la premura de esta procedimiento de contratación viene justificada porque la mayoría de la financiación procede de los fondos europeos Next Generation (2.236.018 euros) «y deben estar ejecutados como mucho el 31 de marzo de 2026».
Publicidad
Es decir, todo el procedimiento administrativo y la ejecución material de los trabajos tienen que transcurrir sin sobresaltos para que se pueda cumplir ese límite temporal.
«Identidades»
En 1984, este centro de salud, inaugurado por el entonces ministro de Sanidad Ernest Lluch, formado por un edificio central de cuatro alturas y varios anexos de planta baja, fue pionero en España por adecuarse a la nueva Ley General de Sanidad.
Sin embargo, pronto quedó obsoleto y el centro de salud se trasladó en 2002 a un inmueble de nueva construcción. El edificio entonces se utilizó como sede administrativa del ayuntamiento hasta 2011. Se encuentra en la calle Aniceto León, esquina con Marín Baldó.
El nuevo centro municipal de cultura comunitaria se denominará 'Identidades', dentro del programa estatal de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), que persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral de servicio comunitario. La memoria del proyecto indica, entre otras cosas, que «el ahorro energético deberá ser del 90% respecto a la configuración original, así como implementar mejoras de accesibilidad física y cognitiva, y habitabilidad».
Publicidad
En cuanto a los fines comunitarios que persigue la nueva infraestructura, el consistorio destaca «la creación de un programa cultural innovador innovador y abierto a la ciudadanía, buscando la integración desde el arte y la tradición». El edificio contará con una zona de gastrobares, una gran sala a modo de interpretación «donde se recoja la evolución histórica del municipio, a través de la etnografía, la cultura y el arte, así como la consecución de un sentido de identidad colectivo».
Dispondrá de un espacio de exposiciones temporales, donde de forma periódica se irán exponiendo los trabajos de artistas emergentes, en las distintas manifestaciones de las artes, «hasta conseguir dar a conocer las noventa nacionalidades inscritas en el padrón municipal».
Publicidad
Dispondrá de un espacio de alojamiento para artistas y científicos, «con el objetivo de poder tener en Torre Pacheco a un conjunto de jóvenes emergentes en las distintas ramas del saber, para que, tras realizar su proyecto, que será previamente seleccionado, lo puedan exhibir en la sala de exposiciones temporales y compartir su creatividad con todos los vecinos y visitantes, interactuando a través de su trabajo».
Todas las particiones interiores del edificio actual se desmontarán, para generar espacios amplios que aumenten la entrada de luz, reduzcan el consumo de energía y permitan la flexibilidad espacial. El nuevo espacio interior quedará diáfano, «resolviendo las necesidades programáticas mediante particiones ligeras, móviles o adaptables, además de con elementos constructivos desmontables y en seco», según la memoria del proyecto.
Periodismo de calidad, estés donde estés.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión