
El incendio en una nave de plásticos de Fortuna obliga a confinar a la población
El fuego, extinguido tras cinco horas de trabajo, generó una inmensa nube tóxica visible desde el Puerto de la Cadena y Alicante
Claudio Caballero y LA VERDAD
Jueves, 3 de julio 2025, 10:08
Los bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia extinguieron este jueves, tras varias horas de trabajo, un fuego declarado en una nave dedicada al reciclaje de plásticos en el polígono industrial de Fortuna. El incendio, controlado tras más de cinco horas de lucha y que obligó a mantener la pasada madrugada servicios refrescando los rescoldos, afectó a seis naves y una superficie aproximada de 18.000 metros cuadrados.
El Centro de Coordinación de Emergencias activó el sistema esAlert para advertir a la población cercana el polígono industrial de Fortuna de que se confinara y evitara su exposición a la nube tóxica. El mensaje, enviado a las 11.18 horas a todos los teléfonos móviles ubicados en las inmediaciones del suceso, recomendaba refugiarse en lugar cerrado y no salir al exterior, así como cerrar puertas y ventanas, evitar la entrada del aire del exterior y, en caso de circular en vehículo, no salir de él, cerrar ventanillas y alejarse de la zona. Poco después de las dos de la tarde, los servicios regionales de emergencias dieron el incendio por controlado y retiraron el aviso de nube tóxica. «Ya no son necesarias medidas de precaucación y puede reanudarse la normalidad», informó en otro mensaje el 112.
La nave almacenaba plásticos y material para el reciclaje, según indicaron trabajadores de empresas cercanas. Por eso, las llamas devoraron todo el material almacenado. La inmensa columna era visible desde el Puerto de la Cadena e incluso desde la provincia de Alicante.
Refuerzos desde Murcia
En las labores de extinción del fuego participaron treinta bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios, con trece vehículos y asistidos también por el helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, con un técnico de extinción de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática. También se movilizaron bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia, que aportaron ocho efectivos, autobombas y vehículo nodriza.
Con lágrimas en los ojos atendía a LA VERDAD Juan García, gerente del restaurante el Trovador, poco después de que el feroz incendio que afectó a varias naves del polígono industrial de Fortuna quedará controlado por los servicios de extinción de incendios. «Cuando nos han dicho que teníamos que abandonar el negocio e irnos dejándolo todo hemos sentido una impotencia que no se puede describir con palabras y recordarlo también me emociona y me causa mucho dolor», contaba este hostelero. Relata que, afortunadamente, el restaurante no se vio afectado por las llamas, aunque si la parte trasera donde se encuentran los aparatos de refrigeración del local.

Ver 30 fotos
García, quien quiso agradecer la ejemplar labor de los bomberos, aseguró que está deseando que todo vuelva a la normalidad para retornar con más fuerza si cabe y seguir con su negocio, dando servicio al polígono industrial de Fortuna.
Por su parte, la alcaldesa, Catalina Herrero, lanzó un mensaje de tranquilidad a la población sobre las cinco de la tarde de este jueves, comunicando que ya no existía la nube tóxica y que no eran necesarias más medidas de protección a la población. «Agradezco enormemente la rápida actuación de los servicios de emergencia, el contacto permanente con el presidente Fernando López Miras, que se ha interesado desde primera hora por la evolución del incendio, así como la presencia del consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, y la coordinación entre Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, bomberos y la Dirección General de Emergencias», dijo Herrero.
Propiedad de un empresario de Molina condenado por vertidos ilegales
La nave de plásticos donde se originó el incendio es propiedad de un empresario de Molina de Segura que recientemente fue condenado a una pena de 21 meses de prisión y a una multa de 33.000 euros por vertidos de materiales peligrosos al alcantarillado. El caso se remonta a 2014, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) lanzaron la 'operación Metálica' y desmantelaron una «trama dedicada al almacenamiento y el vertido ilegal de residuos peligrosos» sin tratar en Molina de Segura. Entre los miembros de esta trama estaría el empresario que, entre otras, gestiona la mercantil propietaria de la nave del polígono industrial de Fortuna en la que se originó el fuego que causó una nube tóxica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.