La Fundación Feydim incentivará las vocaciones científicas en el Noroeste
El Consistorio suscribe un convenio para fomentar la carrera investigadora de jóvenes de la comarca, con prioridad para las mujeres
La Fundación Feydim, dedicada al estudio y desarrollo de la inmunogenética en la Región de Murcia desde su constitución en 1998, ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la continuidad en la carrera investigadora de jóvenes científicos, incentivando su permanencia en el ámbito de la investigación postdoctoral y reconociendo su excelencia académica y científica.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la fundación firmaron ayer un convenio de colaboración para la gestión y promoción del Premio José Álvarez Álvarez a la igualdad en la ciencia y el fomento de la carrera investigadora que puedan desarrollar jóvenes de la comarca del Noroeste. El alcalde, José Francisco García, y la científica Rocío Álvarez, presidenta de la entidad, sellaron el acuerdo, que persigue promover la igualdad de oportunidades en el ámbito científico, contribuyendo a la eliminación de barreras que dificultan el acceso y desarrollo de la carrera investigadora. El premio está dotado con 3.000 euros, aportados por la Fundación Feydim, y en esta primera convocatoria, tal como adelantó la inmunóloga Rocío Álvarez, tendrán prioridad las mujeres que concurran a la misma. «Sí es cierto que, en principio, se pensó para igualdad en la mujer; pero también es cierto que la igualdad auténtica no discrimina, por eso, si ahora se hace específicamente para la mujer, en el futuro, en próximas convocatorias, se abrirá a mujeres y hombres que acrediten su excelencia científica y que hayan hecho un trabajo que merezca la pena continuar», explicó Álvarez.
El Premio José Álvarez aportará 3.000 euros para financiar los proyectos que impulsen investigadores locales
El regidor destacó de ella que es «una de las científicas más importantes de la Región , una mujer pionera en su ámbito de investigación que ha roto techos de cristal en su trayectoria profesional y es ejemplo de constancia y superación». El alcalde agradeció la generosa iniciativa de Rocío Álvarez, así como «su compromiso por la educación, la ciencia y la formación de los jóvenes de su tierra». Rocío Álvarez nació en la pedanía moratallera de El Sabinar; en junio de 2023 recibió el nombramiento de Hija Adoptiva de Caravaca de la Cruz y en 2024 fue reconocida como Mujer Murciana del Año, destacando de su trayectoria profesional que es doctora en Farmacia, especialista en Análisis Clínicos y en Inmunología, y que fue la primera mujer en acceder al cargo de jefe de servicio en un hospital en Murcia. El Ayuntamiento, en coordinación con Feydim, realizará la convocatoria oficial del premio, fijando los plazos y requisitos para la presentación de candidaturas próximamente, publicando las bases en su sede electrónica, tablón de anuncios y otros medios institucionales.
La Fundación Feydim, como fundación pública sin ánimo de lucro, en cuyos estatutos figura la posibilidad de establecer premios y ayudas a la investigación, se compromete a gestionar las candidaturas y la evaluación de los premios. Nombrará un comité de selección, formado por expertos y representantes de Lyceum de Ciencia y otras entidades científicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.