Borrar
Urgente La Comunidad revoca la compra de viviendas para menores migrantes tras la amenaza de Vox de tumbar los Presupuestos
Uno de los tramos que se convertirán en un jardín y zona peatonal tras las obras. Javier Carrión / AGM

Acomur denuncia «baja temeraria» de Ferrovial en la zona verde de las vías

La Asociación de Constructores dice que la compañía ha logrado la adjudicación adscribiendo a «sus trabajadores al convenio de la industria siderometalúrgica»

LA VERDAD

Murcia

Jueves, 1 de mayo 2025, 00:42

La Asociación de Constructores de Murcia Acomur ha denunciado la propuesta de adjudicación de la sociedad Murcia Alta Velocidad SA, constituida por Adif Alta Velocidad, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, a Ferrovial Construcción para la ejecución de la nueva zona verde sobre las vías soterradas de la ciudad de Murcia. Acomur considera que Ferrovial, «cuya oferta está en baja temeraria, alega para justificarla, entre otros motivos, la adscripción de sus trabajadores al convenio colectivo para la industria siderometalúrgica de la Región, pese a que en el pliego de condiciones se indica claramente la obligación del adjudicatario de cumplir las condiciones salariales de los trabajadores conforme al convenio colectivo sectorial de aplicación, que es el de la construcción, tal y como también queda patente en el hecho de que se solicitase a las empresas que se han presentado clasificaciones de este ámbito», según Acomur.

La propuesta de adjudicación a Ferrovial por parte de la sociedad Murcia Alta Velocidad podría suponer, considera la asociación de constructores, «una irregularidad y un perjuicio para el resto de las empresas que se presentan al procedimiento, puesto que se utiliza un convenio colectivo como el de la industria siderometalúrgica, cuyas tablas salariales son, en promedio, un 15% inferiores al de la construcción, para explicar una oferta calificada por los evaluadores como anormalmente baja».

El presidente de Acomur, José Juan González, denunció que estos hechos «llaman la atención porque podrían constituir una distorsión de la competencia en el procedimiento de licitación de unas obras que son especialmente relevantes para la ciudad».

El proceso de licitación de las obras, divididas en dos fases, ha durado siete meses. A la adjudicación se presentaron 17 empresas. El presupuesto estimado del proyecto era de 12 millones de euros, pero la oferta ganadora lo redujo a 7,86 millones sin IVA, lo que la convirtió «en una baja temeraria o presuntamente anormal» y para la que solicitó posteriormente una justificación. Para el primer tramo de la obra, entre Ronda Sur y Torre de Romo, el presupuesto es de poco más de 4 millones, mientras que para el segundo, entre Camino de Tiñosa y Ronda Sur, la propuesta es de 3,86 millones. La baja fue de casi un 20% para el primer lote y de algo más del 17% para el segundo.

Oferta a la baja

La Mesa de Contratación de Murcia Alta Velocidad solicitó la documentación que avalara esta oferta a la baja, que fue remitida a un técnico jurídico externo para su examen. El resultado final fue la admisión de la oferta, que además es la que mayor puntuación había obtenido en la valoración global realizada, «al no existir evidencia de que no pueda ser cumplida, dada la viabilidad y solvencia, así como las justificaciones aportadas», según el informe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Acomur denuncia «baja temeraria» de Ferrovial en la zona verde de las vías

Acomur denuncia «baja temeraria» de Ferrovial en la zona verde de las vías
OSZAR »