

Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN BOLAÑO DOFORNO
Martes, 13 de mayo 2025, 18:13
En 1990 apareció en escena la que se convertiría en una de las motos más legendarias de Harley-Davidson. Estuvo inspirada en una moto custom creada en 1987 en Harley-Davidson Montreal por Duc Dufour y Denis Lavoie, llamada Lowboy. Fue vista por el ejecutivo Jerry Wilke, quien la llevó a Milwaukee. Allí, bajo la dirección de Willie G. Davidson y Louie Netz, nació la Fat Boy.
Willie G. escribió: «En la Fat Boy de 1990, las ruedas son el rasgo distintivo. Usamos ruedas macizas fundidas y un esquema monocromático en plata. Agregamos detalles en amarillo para contraste. El nombre Fat Boy fue elegido por su apariencia 'masiva' y con un toque irreverente». Aunque en un principio se pensó como un modelo de corta vida, la Fat Boy ha sobrevivido a tres generaciones de motores, una rediseñada estructura Softail, y ha mantenido su presencia y estilo inconfundible.
35 años después, la casa norteamericana ha elaborado esta moto en producción limitada que homenajea el nacimiento de una de las grandes estrellas de su catálogo. La Fat Boy Gray Ghost se convierte en la quinta entrega de la Icons Motorcycle Collection, que incluye modelos que se fabrican en serie y los que se les añeden características adicionales respecto al modelo base.
Esta versión destaca por su brillante acabado Reflection y se logra mediante un proceso de deposición física de vapor (PVD), donde una aleación de aluminio se vaporiza en un vacío y se deposita sobre las piezas, como el tanque y los guardabarros. Este recubrimiento ofrece una apariencia similar al cromo, pero con una resistencia a la corrosión superior.
El acabado brillante se complementa con cubiertas laterales cromadas y un bastidor en color plateado, además de guiños al diseño original como el filtro de aire redondo, detalles en amarillo, un asiento de cuero con ribetes y flecos, y una correa de tanque de cuero negro con bordes trenzados. Medallones tridimensionales replican el icónico gráfico alado del modelo original.
Una inserción conmemorativa grabada indica el número de serie único de la moto, mientras que el medallón de la colección Icons se encuentra en el guardabarros trasero. Las ruedas Lakester de aluminio fundido son exclusivas del modelo, y montan neumáticos Michelin Scorcher 11 (delantero 160/60R18, trasero 240/40R18).
La producción del modelo Fat Boy Gray Ghost estará limitada a 1.990 unidades a nivel mundial (en honor al modelo Fat Boy original de 1990) e incluye todas las mejoras técnicas del modelo Fat Boy 2025, como el nuevo motor Milwaukee-Eight 117 Custom de 101 CV, la nueva suspensión recalibrada, los nuevos modos de conducción seleccionables, nuevo panel de Instrumentos de 5» con velocímetro analógico y pantalla LCD, nueva iluminación LED, nuevo puerto USB-C y las mejoras en tecnología de seguridad como ABS/C-ABS en línea recta y curvas, TCS/C-TCS en línea recta y curvas, control de par y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).
«El modelo Fat Boy original tomó la apariencia, proporciones y silueta de una Hydra-Glide de 1949 y la modernizó completamente para una nueva generación», explicó Brad Richards, vicepresidente de diseño de Harley-Davidson. «Esos moteros apreciaban nuestro ADN de diseño de posguerra, pero también se sentían atraídos por la simplicidad del diseño industrial contemporáneo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.