Borrar
Imagen de archivo de una cocina de gas.
Un error de Endesa dispara la factura del gas: lo que debes hacer si estás afectado

Un error de Endesa dispara la factura del gas: lo que debes hacer si estás afectado

La OCU denuncia que la compañía ha incluido un concepto erróneo denominado 'Cuota regularización consumo', lo que ha supuesto un incremento inesperado de varios cientos de euros en algunos casos

Ana de Dios

Jueves, 30 de enero 2025

El mes de enero es uno de los más fríos del año, lo que se traduce en un mayor consumo de gas y, por consiguiente, en facturas más elevadas. Sin embargo, este año, algunos clientes de Endesa han visto un aumento desproporcionado en sus recibos debido a un error en la facturación, lo que ha generado preocupación entre los afectados.

Según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los clientes de las dos comercializadoras del grupo Endesa -Endesa Energía y Energía XXI- han recibido facturas con un concepto erróneo denominado 'Cuota regularización consumo', lo que ha supuesto un incremento inesperado de varios cientos de euros en algunos casos. Este cargo indebido se ha aplicado como si se tratara de una regularización de consumos tras meses sin facturar o con lecturas estimadas.

Para «agravar» aún más la situación, la OCU denuncia que el precio del kWh de gas aplicado en estas facturas erróneas es excesivamente elevado, llegando en algunos casos a superar los 0,30 €/kWh, muy por encima de las tarifas habituales. Como resultado, los consumidores han recibido facturas mucho más altas de lo esperado en un mes que, de por sí, ya es de los más costosos en términos de consumo energético.

¿Qué hacer si has recibido una factura incorrecta?

Desde Endesa han reconocido el fallo, atribuyéndolo a una reciente actualización en sus sistemas de cobro, lo que ha generado la emisión de estas facturas incorrectas. La compañía ha informado que, en algunos casos, los recibos ya han sido cargados en las cuentas bancarias de los clientes. No obstante, aseguran haber paralizado la emisión de nuevas facturas y recomiendan a los afectados que devuelvan el recibo en el banco si ya ha sido cobrado. Las facturas corregidas serán enviadas en los próximos días, según han indicado fuentes de la empresa.

Sin embargo, la OCU aconseja a los consumidores proceder con precaución y no limitarse únicamente a devolver el recibo. Recomiendan presentar una reclamación formal ante Endesa para dejar constancia del error, ya que la simple devolución del pago podría activar procedimientos internos por impago en la compañía, lo que podría derivar en problemas administrativos o cortes de suministro.

Si la factura errónea incluye también el consumo real del cliente, la OCU sugiere que, en la medida de lo posible, se abone el importe total y se espere a que Endesa realice la devolución correspondiente, siempre respaldado por una reclamación formal.

En caso de que la empresa no responda a la reclamación en el plazo de un mes, los consumidores pueden recurrir al Sistema Arbitral de Consumo, al que Endesa está adherida, para exigir la devolución del importe cobrado de más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un error de Endesa dispara la factura del gas: lo que debes hacer si estás afectado

OSZAR »