Borrar
ABC
Estos son los países más peligrosos del mundo y algunos los tenemos muy cerca

Estos son los países más peligrosos del mundo y algunos los tenemos muy cerca

Nuestros vecinos de Europa del Este y del continente africano son potencialmente peligrosos

la verdad

Jueves, 29 de noviembre 2018, 11:58

Como cada año, el Ministerio de Asuntos Exteriores elabora sus recomendaciones de viaje para los españoles antes de salir al extranjero. Para prevenir la integridad de nuestros viajeros han elaborado un mapa de peligrosidad basado en el índice de criminalidad.

Algunos de nuestros vecinos de Europa del Este no son muy de fiar, especialmente lituanos, bielorusos, ucranianos, bosnios, croatas, albanos y macedonios. Quienes quieran visitar estos países deberán andar con precaución y evitaralgunas zonas específicas. Si decidimos cruzar el Estrecho de Gibraltar, debemos ser cuidadosos al poner un pie en Marruecos y más aun si decidimos viajar a Argelia.

Respecto al año anterior, mejoran algunos como Irak o Arabia Saudí y empeoran otros como Nicaragua. Sólo se salvan 41 países en todo el mundo. Se trata de casi todos los europeos, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Samoa.

En cualquier caso, Exteriores advierte que «en estos momentos ninguna región en el mundo y ningún país están a salvo de posible actos terroristas».

Mapa de peligrosidad internacional ABC

El 12% de los países del mundo tienen un rango de peligrosidad extremo. Es el caso de Siria, Yemen, Afganistán, Libia, República Centroafricana, Somalia, Eritrea, Sudán del Sur y Papúa Nueva Guinea.

Está muy desaconsejado visitar Venezuela, Nicaragua, Irak, Mali, Burundi, Haití, Corea del Norte, Egipto, Níger, Nigeria, Pakistán, República Democrática del Congo, Burkina Faso y Chad.

Si deseamos visitar Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Tailandia, Filipinas, Israel, Turquía, Guinea, Etiopía y un sinfín de países africanos (Kenia, Camerún, República del Congo o Sudáfrica) debemos evitar algunas zonas. Lo mismo ocurre con Japón, Corea del Sur, Rusia, Brasil, México, Perú, Ecuador, Serbia, Chipre, Armenia y Georgia.

Habrá que tener alguna precaución si decidimos poner un pie en algunos países africanos como Togo o Ghana,Malasia, Tanzania, Marruecos, Guinea Ecuatorial, Ruanda, Trinidad y Tobago y varios países iberoamericanos como Argentina o Cuba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los países más peligrosos del mundo y algunos los tenemos muy cerca

OSZAR »