La Iglesia, después de la muerte del Papa Francisco
VICTORIANO MARTÍ GIL
Sábado, 10 de mayo 2025, 09:09
Secciones
Servicios
Destacamos
VICTORIANO MARTÍ GIL
Sábado, 10 de mayo 2025, 09:09
Cuando Francisco fue elegido Papa, se despertó en muchas personas y en mí la esperanza de la reforma de la Iglesia, para adecuarse a las ... necesidades del mundo en estos tiempos y ofrecerle su luz y mensaje. Durante su pontificado, varias cartas le he enviado, aplaudiendo y apoyando los pasos que estaba dando y las decisiones que iba tomando, especialmente, en tres temas.
Primero, la reforma de la curia, prescindiendo, discretamente, de los que, con su mal gobierno, han hecho tanto daño a la Iglesia y eligiendo nuevos cardenales y obispos, más acordes con la línea por él iniciada, avalada por su forma y por el lugar donde ha vivido, no el palacio del Vaticano, sino en Santa Marta, más humilde y sencilla, junto a otros sacerdotes.
Segundo, su propuesta de dignificar a la mujer, revisar su situación actual y encontrar su nuevo papel en la Iglesia. En tercer lugar, revisar y derogar la ley del celibato, que prohíbe el matrimonio de los sacerdotes. Haciendo esto, aumentaría las vocaciones sacerdotales, que tanto escasean; ayudaría a resolver muchos problemas que la Iglesia tiene sobre la sexualidad, las diferencias de género, el matrimonio y la pederastia que en ella se están dando.
La actitud y comportamiento del Papa Francisco ha satisfecho, bastante, mis deseos y los de mucha gente, creyentes y no creyentes. Ha sido un inicio, una actitud nueva, abrir puertas y ventanas a vientos nuevos y limpios, que ventilen las estancias cerradas e intoxicadas que, aún, tiene la Iglesia.
No creo en la casualidad, sino en la causalidad, las coincidencias y providencia. Por eso creo que la semilla plantada por Francisco es una oportunidad para el cambio que la Iglesia necesita.
Deseo que el nuevo Papa, León XIV, guiado por el Espíritu Santo, secundado y apoyado por buenos pastores y la confianza de los creyentes, acreciente el cambio que Francisco ha iniciado. Estoy seguro de que muchas personas, creyentes o no, y, especialmente, los más vulnerables, aplaudirán estos pasos, que aumentarán su creencia y confianza en Jesús y en su Evangelio.
Como creyente, pido al Espíritu Santo que ilumine al nuevo Papa, obispos, sacerdotes y a todos los que creemos y a otros que, sin ser creyentes, aguardan el cambio que en la Iglesia esperamos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.