David Sánchez reprocha a la jueza que sus autos sean «desconsiderados» con él y con Pedro Sánchez
Rechaza que la magistrada que lo investiga esté acusando de haber promovido la contratación «a personas de su entorno» sin concretar a quién se refiere
Evaristo Fdez. de Vega
Badajoz
Lunes, 2 de junio 2025, 14:23
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, ha insistido este lunes en su deseo de ser apartado de la causa que investiga ... las supuestas irregularidades cometidas en su contratación y en la de su amigo Luis Carrero. Pide de este modo el archivo de la causa y añade que, en el hipotético caso de que se encuentre alguna irregularidad en su contratación, algo que considera improbable, se evite actuar contra su persona porque no existe ningún indicio que demuestre que él era conocedor de ese plan delictivo.
Estos argumentos han sido expuestos en un escrito de alegaciones redactado por el abogado que lo defiende, Emilio Cortés, quien también lamenta que la jueza de instrucción haya dado a entender en sus últimos autos que la contratación de David Azagra fue materializada a petición de «personas de su entorno».
«El auto no fija qué personas influentes son esas ni tampoco aporta ni un solo indicio más allá del hecho de que Pedro Sánchez visitase Badajoz. No se especifica fecha, ni lugar, ni el entorno, ni los participantes en el encuentro en el que se habría verificado esa suerte de fantasmagórica conspiración delictiva», prosigue el escrito de apelación.
«Qué tendría que haber hecho David Sánchez Pérez-Castejón para acceder a la función pública sin que fuera controvertida su toma de posesión y ganarse la vida? ¿Sentarse delante del mapa de este país y fijar, tras un proceso de descarte, qué municipio no ha visitado su hermano en su condición de secretario general del PSOE?».
Razones jurídicas
Junto a estas cuestiones, el escrito de David Sánchez insiste en varios argumentos jurídicos para solicitar al juzgado, en reforma, y a la Audiencia, en apelación, que la causa sea archivada.
En primer lugar, el hermano del presidente del Gobierno recuerda que los altos técnicos que trabajan en la Diputación de Badajoz han confirmado que tanto su contratación como la de Luis Carrero se realizaron de acuerdo a la ley, una legalidad que se alza «frente al chismorreo y el rumor como indicios de cargo».
«Durante todo el período de investigación se ha venido acreditando la procedencia reglamentaria de todo cuanto rodeó la tramitación de los expedientes, pero la instructora ha sido impermeable, como si la legalidad administrativa no le concerniera», dice el escrito.
En lo referido al supuesto delito de prevaricación cometido por David Sánchez, expone su abogado que para que exista este delito debe concretarse qué norma legal u ordenanza administrativa se ha infringido, algo que no ha ocurrido en este caso.
Igualmente rechaza que pueda ser acusado por la contratación de Luis Carrero por el simple hecho de que fuesen amigos. Cree Emilio Cortés que sólo se puede entender que existe delito si se demuestra que David Sánchez influyó ante una autoridad o funcionario público para inclinar la contratación en favor de Luis Carrero, «de lo que no hay rastro en la investigación» a pesar de la gran cantidad de correos electrónicos intervenidos.
Concluye el escrito que no tiene sentido que la magistrada presuma en sus escritos de «la incompetencia y falta de conocimiento» de David Sánchez, y también le reprocha que sus autos sean «injustificadamente desconsiderados hacia los hermanos Sánchez: a uno (Pedro) se le atribuye a la ligera, y sin citarle, una capacidad de influencia delictiva de la que no hay ni rastro; y al otro (David) una bisoñez en el desarrollo de su profesión absolutamente impropia, desterrando la hipótesis de que sus méritos fuesen superiores a los del resto de los aspirantes».
Según publica 'Hoy', la intención de Emilio Cortés es que estas alegaciones sean tenidas en consideración por Beatriz Biedma y que, si no las tiene en cuenta, sea la Audiencia Provincial de Badajoz la que atienda a estos planteamientos y decrete el archivo del auto que transformó la causa en procedimiento abreviado y permitió a las acusaciones presentar sus escritos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.