

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Casalduero (Lorca, 1974) fue elegida el viernes secretaria general del PSOE. Es la primera mujer que ocupa este cargo y ha tomado el relevo ... de Diego José Mateos, el último alcalde socialista, que anunció en abril su decisión de abandonar la política. Casalduero es militante del PSOE desde 1999 y su trayectoria en la política municipal y regional comenzó en 2007.
–Pertenece a una familia de socialistas, también vinculada con la comunicación, y ha vivido la política muy de cerca desde que era una niña ¿Cómo le ha marcado esto?
–Me lo ha marcado todo. Los recuerdos que tengo de pequeña son de las caravanas del PSOE por las pedanías y los barrios, cuando los críos más pequeños íbamos en la parte de atrás repartiendo octavillas. Había muchísima ilusión y expectación por el cambio porque estábamos en plena Transición tras la dictadura.
–¿En qué momento se encuentra su partido en Lorca?
–Hemos pasado una época de lamentación, creo que la derrota en las urnas tuvo muchos factores externos y fue injusta porque se hizo muy buen trabajo y Diego José Mateos fue muy buen alcalde. Nos quedamos un poco de duelo, fue muy duro superar ese varapalo que no esperábamos. Pero ahora toca recomponernos porque en la calle nos piden que volvamos a ilusionar, y lo vamos a hacer desde ya.
–¿Qué modelo va a imprimir en el partido, renovador o continuista con su antecesor, Diego José Mateos?
–Diría que ambas cosas porque el legado que nos deja es importantísimo, de unidad y lealtad de los socialistas y es un punto de partida muy necesario. Quiero dar mucha libertad para trabajar, que se sientan artífices de las decisiones del partido y devolver la vida a la Casa del Pueblo. Una de las primeras cosas que quiero hacer es contactar con todos los militantes para que se sumen a los grupos de trabajo y se sientan útiles y sumar más gente también de fuera de la organización.
–¿Se identifica con la nueva dirección regional de su partido?
–Sí, siempre nos va mejor cuando trabajamos unidos, creo que Francisco Lucas está haciendo un buen trabajo, me encanta que sea tan contundente en temas como el agua y el Trasvase.
–¿Cómo puede afectar al partido en Lorca los casos de corrupción que están cercando al Gobierno a nivel nacional?
–El problema de la corrupción en los partidos daña la percepción que los ciudadanos tienen de la política y eso es lo peor que nos puede pasar en democracia porque estamos para ayudar, no para generar problemas.
–¿Qué modelo quiere construir en la ciudad?
–Creo que se ha perdido demasiado fuelle con respecto a Murcia y Cartagena, hay que recuperar esa posición estratégica como cabecera comarcal. La llegada del AVE va a marcar un antes y un después en la comarca, y el soterramiento del ferrocarril por el casco urbano será envidiado en toda España. Debemos recuperar esa Lorca viva, llena de cultura que empezó a verse en el anterior mandato pese al parón de la pandemia, porque en estos dos años se están dando pasos atrás. También hay que trabajar para la recuperación del casco histórico y aportar soluciones para un problema grave que es la falta de vivienda para que los jóvenes se puedan quedar en Lorca a vivir. Hay que ser reivindicativos con el Gobierno regional para la construcción de la autovía Lorca-Caravaca y también en materia de sanidad, porque no podemos dar la peor asistencia sanitaria de la Región. Yo no veo que haya ahora un alcalde que reivindique lo que Lorca necesita, estamos absolutamente abandonados y tenemos que ser más ambiciosos, necesitamos un segundo hospital.
–En los últimos días se ha posicionado claramente a favor del Trasvase Tajo-Segura, se la ha visto tras la pancarta en su defensa en un acto en la Comunidad de Regantes ¿Cuál cree que será el futuro del acueducto y cómo puede afectar la pérdida de caudales a la economía y el empleo local?
–He seguido con coherencia lo que el PSOE en Lorca ha hecho desde siempre porque el Trasvase es irrenunciable. Un recorte como ese supondría un impacto brutal para toda la economía de la comarca, seríamos una de las más afectadas. Nos oponemos a cualquier merma hasta que llegue agua por cualquier otra vía a un precio justo y asequible. Tiene que haber unidad de todas fuerzas políticas y sociales de la Región para plantarnos sin hacer uso político ni partidista porque nos afecta a todos.
–¿Qué supone ser la primera mujer en liderar el partido en Lorca?
–Es un orgullo. Pero estoy deseando que ser la primera mujer en algo deje de ser una noticia porque eso significa que queda mucho por avanzar.
–¿Entre sus aspiraciones está liderar la candidatura electoral en las municipales?
–Paso a paso, vamos a empezar por dinamizar el partido, no lo descarto pero ahora no es la prioridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.