Borrar
María Dolores Cantó Cánovas. Vicente Vicéns / AGM
Opinión

Nuevo reto para las comunidades de propietarios: servicio de mediación y Masc

El Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia participa en este suplemento, ya todo un clásico, pero este año tenemos otra novedad legislativa en esta materia, la Ley orgánica 1/25 de Eficiencia Procesal para el Servicio Público de Justicia. En la misma se establecen los medios adecuados de solución de controversias entre los que se encuentran la mediación, la conciliación, la opinión de un experto... En definitiva, terceros neutrales. Estos medios son obligatorios con carácter previo a la interposición de una demanda judicial

María Dolores Cantó Cánovas

Decana-presidenta del Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia-Consejera del Consejo General de Procuradores de España-Huissier de Justicie

Lunes, 30 de junio 2025, 00:37

Para la reclamación de cuotas entre los comuneros morosos o para la interposición de otro tipo de demandas relacionadas con la convivencia vecinal, es necesario pasar por un Medio Adecuado de Solución de Controversia (LOS MASC). Supongo que muchos de los lectores, se preguntará: ¿Tenemos a los profesionales preparados?, en concreto ¿los procuradores están preparados para afrontar este reto?, La respuesta es, Sí, el legislador potencia a la figura de procurador como tercero neutral, como persona destacada para acompañar al justiciable hacia una solución amistosa como antesala de la vía judicial.

Asistimos a otra de las muchas transformaciones de la procura, respondiendo a la realidad social que vivimos y a los cambios legislativos, profesión que da servicio a la sociedad, en definitiva, al ciudadano. Profesión con vocación de servicio al ciudadano-justiciable, y así ha sido reconocida por el Excmo. Ayuntamiento de Murcia, con la concesión de la 'Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia' al Iltre. Colegio de Procuradores de Murcia, por ser garantes de la sociedad murciana en su acceso a la Administración de Justicia, por su especial protección de las personas más vulnerables, y al ser esta corporación líder en transformación digital, referente en España.

El colectivo de la procura se ha ido formado en estos últimos años, en los medios adecuados de soluciones de conflictos, así el Iltre. Colegio de Procuradores de Murcia, ha constituido un 'servicio de mediación' que incluye conciliaciones privadas y otros MASC, contribuyendo a resolver disputas de una forma más rápida, económica y satisfactoria para todas las partes involucradas en un conflicto. Corporación promotora del diálogo social, fortaleciendo una sociedad democrática más avanzada, donde exista un ganar-ganar para todas las partes involucradas en un conflicto.

Es necesario pasar por el templo de la concordia antes de pasar por el templo de la justicia para reclamar las cuotas de propietarios morosos. La procura preparada

Es necesario destacar la constitución de un servicio más especializado y novedoso, un 'servicio de mediación específico para las comunidades de propietarios'. Servicio que está a disposición de aquellas comunidades de propietarios y vecinos que deseen hacer uso del mismo para resolver controversias de forma amistosa o para la obtención de un certificado de haber intentado dicha solución amistosa y no lo haya conseguido, como antesala a acción judicial.

Continuando con mis primeras palabras, es necesario indicar que en esta última reforma legislativa del gran calado, el legislador ha vuelto a confiar en la figura del procurador de los tribunales, como profesional apto para liderar la ejecución al igual que existe en otros países de la Unión Europea, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica nº 1/25. El legislador nos ha dotado de más competencias en materia de Ejecución, esto es así, porque la procura ha demostrado durante toda su historia, que es un profesional del derecho con vocación de servicio público, un tercero de confianza para los poderes públicos. Hemos sabido desempeñar con gran maestría todas las funciones públicas que el legislador nos ha ido otorgando, así en materia de ejecución la procura siempre ha sido reacia a tener en nuestras manos Sentencias que se encuentren pendientes de ejecución.

Nosotros y con los mecanismos que nos ha dado el legislador pretendemos dotar de materialidad a las resoluciones judiciales. Con estas nuevas competencias y con el liderazgo en el uso de las herramientas digitales en nuestra relación diaria con la Administración de Justicia, es como la procura va a aportar ese plus de agilidad y celeridad necesaria en los procesos judiciales, algo intrínseco e innato en el estatuto jurídico de la procura, contribuyendo a que el ciudadano pueda llegar a conseguir su efectiva la tutela judicial, a través de los procuradores.

Para finalizar, es necesario que la sociedad murciana y en especial las comunidades de propietarios conozcan de primera mano los medios de que dispone el Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia, como son los servicios para la realización de los MASC, bien para solucionar controversias de forma amistosa o como requisito previo para el acceso a la Administración de Justicia, así como los mecanismos de los que disponemos en materia de ejecución, como nuestro 'Depósitos de Bienes Muebles' o nuestra 'Capacidad de certificar las notificaciones, emplazamientos o requerimientos de pago', medios propios para poder llevar a cabo estas nuevas funciones.

Es esta visión practica que siempre ha convivido con nosotros: la necesidad de que las pretensiones de nuestros clientes, en este caso de la Comunidades de Propietarios y comuneros, se encuentren satisfechas, no sólo con resoluciones judiciales estimatorias, sino impulsando el cumplimiento de las mismas, teniendo como retos la satisfacción de la deuda y el recobro de la misma o la utilización de medios alternativos para que forma amistosa se cumplan las reclamaciones que se realicen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nuevo reto para las comunidades de propietarios: servicio de mediación y Masc

Nuevo reto para las comunidades de propietarios: servicio de mediación y Masc
OSZAR »