Secciones
Servicios
Destacamos
La cooperativa de distribución farmacéutica apuesta por la digitalización y las nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia empresarial desde diferentes ámbitos
La cooperativa de distribución farmacéutica Hefame se ha consolidado como un referente en la digitalización de su sector, promoviendo proyectos innovadores que están ayudándole a mejorar su eficiencia interna y a acompañar a las farmacias en su transformación digital. La empresa se encuentra inmersa en un proceso de cambio que le está permitiendo seguir liderando la digitalización del sector, explorando las posibilidades que abren los recursos digitales más vanguardistas.
La automatización de procesos administrativos, que ahorra tiempo y mejora la productividad, es ya una realidad en esta cooperativa que trabaja en el desarrollo de sistemas avanzados para el análisis de datos, capaces de procesar grandes volúmenes de información para identificar tendencias del mercado y optimizar la toma de decisiones. La implantación de una sólida cultura del cambio ha favorecido que el uso de las herramientas basadas en inteligencia artificial sea ya una realidad transversal a toda la empresa.
La cooperativa sigue avanzando hacia el futuro tecnológico, consciente de que la revolución digital estará marcada por nuevos conceptos como el ‘Agentic AI’ (sistema de inteligencia artificial con cierto grado de autonomía capaz de tomar decisiones, planificar acciones y aprender de experiencias para alcanzar objetivos específicos sin una constante intervención humana) y de que el poder de la IA enfocado a la ejecución de tareas de forma autónoma, y especialmente a la coordinación de procesos, supondrá un salto cualitativo para seguir liderar el mercado.
Los buenos resultados de la implementación de herramientas innovadoras en la cooperativa llevaron a Hefame hace unos años a impulsar desarrollos avanzados para las farmacias, entre ellos una ‘suite’ de servicios para ayudarles en la venta online y a fidelizar a sus clientes, que dio origen a su marca F+. Los avances tecnológicos han favorecido que F+ se convierta en una avanzada propuesta de servicios para la transformación digital de las farmacias.
Bajo el paraguas de la marca F+ surgió la Farmacia F+, un modelo de gestión integral de farmacia, diseñado para integrar toda la cadena de valor, desde los laboratorios hasta el consumidor final, que incluye herramientas avanzadas para mejorar la experiencia de cliente en las farmacias, reforzar la comunicación farmacéutico-paciente, dinamizar tanto la venta física como online, y optimizar la gestión interna de la farmacia.
Los datos y la inteligencia artificial son ahora las herramientas que le están ayudando a lograrlo porque ofrecen recursos para conocer mejor sus hábitos de compra y prestar un servicio más individualizado. Personalizar la experiencia de cada socio y de cada paciente y ofrecerles soluciones individualizadas es clave para fortalecer las relaciones entre quienes prestan y quienes reciben los productos o servicios.
Hefame ha realizado un exhaustivo trabajo también en el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para disponer de un vademécum lo más adaptado posible a las necesidades de las farmacias (la predicción de lo que es necesario disponer y comprar para cubrir la demanda, se realiza a través de herramientas de IA). Este desarrollo de la tecnología es una de las grandes ventajas que ha encontrado Hefame para lograr la optimización de su cadena de suministro y mejorar la gestión de su inventario.
La cooperativa trabaja en el desarrollo de proyectos basados en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia también en su actividad logística, tratando de encontrar procedimientos que le permitan optimizar la producción y el transporte y que al mismo tiempo supongan una mejora en el ámbito medioambiental.
La gestión de los datos para la mejora de la eficiencia empresarial requiere la adopción de medidas que protejan la privacidad de las personas y empresas para evitar que pueda verse comprometida por cualquier circunstancia. Si bien el dato es un activo muy valioso para la gestión y la toma de decisiones, Hefame considera prioritaria la adopción de estrictas medidas para que su uso se realice con todas las garantías. Por ello, ha implementado un modelo que permite gestionar los datos en un marco de trabajo controlado y seguro.
El modelo implementado por la cooperativa sigue, por tanto, un código de conducta empresarial que recoge como uno de sus pilares básicos la importancia de custodiar, proteger y gestionar los datos garantizando en todo momento la privacidad, priorizando la seguridad mediante medidas que los protegen y garantizan que la información valiosa y confidencial de la cooperativa, socios, empleados y otros agentes con los que se relaciona no queda expuesta.
En su apuesta por la digitalización, Hefame se encuentra inmersa en un proceso de transformación que está suponiendo la adopción de métodos y programas de trabajo a partir de herramientas que han revolucionado la forma de trabajar en el mundo. Los nuevos avances tecnológicos y la IA Generativa están demostrando su valor a la hora de amplificar la capacidad humana y revelando su extraordinario potencial en sectores como la distribución farmacéutica. Empresas como Hefame están apostando fuertemente por ellas en su camino hacia la excelencia en su servicio a las farmacias.